viernes, 30 de septiembre de 2011

Última sesión del curso “Aprender inglés a través del teatro y de la danza”

Exterior del Ceip Capellanía del Yágabo.
El miércoles 5 de octubre, de 16.00 a 20.00 horas, en el Ceip Capellanía del Yágabo, tendrá lugar la quinta y última sesión del curso “Aprender inglés a través del teatro y de la danza”. Tras las cuatro sesiones impartidas por Lavina Sadarangani, que han sido valoradas muy positivamente por el profesorado asistente, pone el broche final a este curso la norteamericana Cristina Efres. En su trayectoria profesional ha sido auxiliar de conversación ha trabajado en el aula el line-dancing y destaca también por sus habilidades artísticas y plásticas. Ha promovido diversas tareas artísticas con su alumnado utilizando materiales reciclados. Además, este pasado verano presentó una exposición pictórica en el Casino Club Náutico de Arrecife. Su intervención en el curso abordará el “Line-dancing” y “Making Stage Backdrops for Role-Play in the Classroom”. Los contenidos de cada una de las partes de esa sesión son:
Line-dancing:
1.  Teaching cultural aspects of English speaking countries through their music and dance traditions.
2.  What is line-dancing? How, why and where was it born? What kind of music is usually used for line-dancing?
3.  Teaching parts of the body and directions through dance.
4.  Let's dance.
Making Stage Backdrops for Role-Play in the Classroom or Performances in the School Auditorium:
1.  What can be re-used or recycled to make our backdrops? Brainstorm.
2.  What kind of backdrops do we need for our play? More brainstorming!!!
3. Teacher Planning- Preparation beforehand.
4. Organising- groupwork and tasks.
5. Get creative. Let's get to work!!!

Inscripción abierta para el curso Competencia Comunicativa en Inglés Nivel B2

 Asistentes a un curso de B2 el año pasado.
Hasta el 9 de octubre estará abierta la matrícula para el curso "Competencia Comunicativa en Inglés Nivel B2", de 30 horas, que se celebrará en el CEP de Lanzarote los días 13, 20, 25 y 27 de octubre; y 3, 17 y 22 de noviembre de 2011. El horario de estas 7 sesiones será de 16.00 a 19.00 horas, salvo la primera, que será de 16.00 a 20.00 horas. El curso cuenta con una fase no presencial de 8 horas. El ponente de esta actividad será el profesor de la Escuela Oficial de Idiomas de Arrecife Ignacio Vilalta Suárez. Los contenidos de este curso son:
-Estrategias para la resolución de las tareas que componen la prueba a realizar para certificar el nivel B2 en una Escuela Oficial de Idiomas.
-Desarrollo de las cuatro destrezas lingüísticas, con especial atención a la comprensión y expresión orales.
-Resolución de pruebas tipo en el aula y fuera de ella.
-Información y trabajo con recursos en la red.
-Revisión de estructuras gramaticales y de léxico propios del nivel.
Esta actividad está pensada para todo el profesorado participante en CLIL que quiera actualizar su dominio del inglés y para todos-as los-as que quieran prepararse para optar a futuras pruebas de certificación del nivel B2 que le autorice para impartir CLIL. 

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Formación sobre moodle y pizarra digital en el Ceip Yaiza

La ponente Rosa Delia del Pino.
El jueves 29 de septiembre, de 15.00 a 18.00 horas, en el Ceip Yaiza se celebrará una sesión de formación sobre la plataforma Moodle y el uso de la pizarra digital, que estará impartida por Rosa Delia del Pino Suárez, maestra de inglés en Gran Canaria y coordinadora de la dinamización de la plataforma CLIL Primaria. La dirección del Ceip Yaiza invita a todo el profesorado de la isla que quiera participar en esta acción puntual. Será una buena ocasión para compartir con esta compañera diversos aspectos sobre el funcionamiento del programa CLIL, pues a ella le ha correspondido gestionar la participación de centenares de docentes de primaria en la plataforma CLIL de primaria. El CEP de Lanzarote colabora con esta actividad y cuenta con esta ponente para futuras actividades.

“No hay excusas para no trabajar el teatro en clase”


 La ponente y las asistentes, al inicio de la sesión del martes 27.
El curso “Aprender inglés a través del teatro y de la danza”, organizado por el CEP, continúa desarrollándose tras su inicio el pasado 22 de septiembre. La ponente del curso, Lavina Sadarangani, asegura que “No hay excusas para no trabajar el teatro en clase de inglés”, aunque frecuentemente se escuche al profesorado decir cosas como: "Plays look like too much fun, where's my textbook?!  Learning English should be laborious and hard work." "The children will make too much noise and I won't be able to control their every word and move." "I don't have time for that, I've got 26 units to get through this term!" "I can't use plays to teach English because I can't act for toffee!”.
En el siguiente texto, incluido en la documentación presentada por la ponente a los asistentes, se amplía el razonamiento sobre esta propuesta: “
It is unlikely that anyone would disagree that the most effective way to teach ESL children is to provide them with opportunities to learn English in the context of everyday situations with the emphasis on communicational skills.
And what else does an ESL play do but that? Young children use drama naturally.  They are always in the land of make-believe: "this is our house, and this is the baby, she is just born and she has to sleep now".  They assign roles and direct the action: "I'll be the mommy and I'm going shopping. You're the daddy; you have to go to work!" And they slip in and out of multiple roles: "now it's my turn to be the teacher".
Older children love being part of something.  Preparing an ESL play together is a bonding experience for the group.  All children are involved, from the shyest to the most outspoken and all contribute to the final outcome. Children want to belong and being part of a play allows that to happen.You don't have time NOT to use ESL plays.  Drama is not an addition to your 26 units, but a method of teaching them more effectively.  It does not matter if you can't act - the children will be doing the acting and they are the experts! ESL plays provide practical experience in communicating, they give children the opportunity to learn to work together and to be part of something, to belong in a group and to develop tolerance and empathy as they begin to see the world from different perspectives.  They promote active learning, enriching and reinforcing their more traditional school experiences”.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Celebración del Día de las Lenguas

El 26 de septiembre es el Día Europeo de las Lenguas e infinidad de instituciones organizan actividades para realzar esta celebración. Desde el CEP de Lanzarote difundimos un cartel en el que animamos a celebrar este día dando un paso importante: registrarse en eTwinning. Más de 200.000 docentes ya lo han hecho en la Unión Europea. Es un portal seguro para realizar acciones educativas conjuntas con profesorado de otros países europeos. Fomenta la colaboración escolar a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para que los centros escolares europeos se asocien, a corto o a largo plazo, para trabajar juntos en proyectos sobre cualquier tema. Los pasos para iniciarse son muy sencillos:
Facilite sus datos personales y los de su centro escolar y cree su propio perfil de eTwinning.
 Paso 2: Descubra lo que hay en el portal
Navegue por el portal y descubra otros proyectos y actividades eTwinning. Encuentre allí ideas para suPaso 3: Haga contactos en otros centros escolares europeos
intercambie con ellos sus ideas y programe actividades para su futura colaboración. Debe tener en cuenta : que los objetivos sean parecidos y se lleguen a un acuerdo sobre el tema del proyectos futuros proyectos.
Paso 4: Empiece a trabajar con sus socios
Inscríba el proyecto en el portal. Tendrá acceso a todas las herramientas de colaboración del espacio TwinSpace y al Sello eTwinning, que puede imprimir y colgar en su centro escolar.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Comienza el curso de inglés, teatro y danza

Salón de actos del Ceip Capellanía del Yágabo, donde se desarrollará el curso.
Hoy jueves 22 de septiembre comienza el curso "Aprender inglés a través del teatro y de la danza". Será a partir de las 16.00 horas en las instalaciones del Ceip Capellanía del Yágabo, en la calle Severo Ochoa, s/n, justo detrás del edificio del Registro de la Propiedad en la Avenida Medular (a la altura del edificio de la Cruz Roja). La actividad continuará el martes 27, miércoles 28 y jueves 29, con la misma ponente, Lavina Sadarangani, y el 5 de octubre con Cristina Efres. El programa de las 4 primeras sesiones, con Lavina Sadarangani, es el siguiente:
Day 1 22nd Sep
Why is theatre important for English teachers?
Group presentation
Non-verbal communication. Use your body.
Your voice: Save Energy, dont ruin your voice.
Role play on students and teachers.
Music in the class.
Let's dance with Mahive (Indian song from bollywood) Connected with an activity related with MY BODY
 Day 2 27th Sep
Emotions in the classroom. Use theatre dont take it personally.

Mimic, express yourself, teach students to expres themselves with mimic. Very important for a language learner
Sketch: Roles will be given, students have to act and perform
CLothes, Oh no, not again!  A fashion show WOW
Dance a choreography to teach directions inside the classroom
Relax. Breathing exercises.
 Day 3. 28th Sep
Activity on Weather through drama

Integrate the language assistant in your theatre activities: story telling, role-play, mimic...
Use quiz in the class. Covert your classroom in a TV show!
Hints for discipline in order to flow with theatre.
Group choreography.
Day 4, 29th Sep
How can music change your students behaviour?
Improvise, sometimes it works.
A play: Giraffes can't dance (Animals) Full class will have to perform in this play. Reinforcement on team work.
My personal experience with bollywood and my students. Inspiring teachers to develop their hobbies in the classroom using drama and English language. Let's dance and enjoy.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Oferta de teleformación para el primer trimestre

La presentación de solicitudes será del 15/09/2011 al 22/09/2011. La publicación de las listas provisionales será  el 26/09/2011. El período de reclamaciones es del 26/09/2011 al 27/09/2011, a través de la Plataforma Alisios, en la dirección: http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/alisios/ a través del enlace "Contactar / Incidencias", Tipo: "04 Teleformación", o al FAX 922 59 27 70. La publicación de las listas definitivas será el 30/09/2011.  En el listado de cursos destacan varias acciones encaminadas a mejorar la competencia digital, de especial interés para el profesorado CLIL, como “Taller tecnológico y pedagógico: experimenta, comparte y colabora a través de las herramientas de la web 2.0”,  “Hot potatoes: elaboración de actividades interactivas”, o  “Jclic: elaboración de aplicaciones y actividades”. Las actividades comenzarán el 3 de octubre. A través de este enlace se puede acceder al catálogo de actividades de teleformación.
 Se podrá solicitar un máximo de dos cursos, aunque sólo se puede ser admitido a uno. La segunda opción elegida sólo se tendrá en cuenta si las plazas ofertadas en cada curso no se cubrieran con quienes lo soliciten como primera opción. En este caso se atenderá la segunda opción también según los criterios de cada actividad. Se recomienda ver detenidamente los criterios de admisión de cada actividad y comprobar los datos personales, corrigiéndolos en caso de ser necesario, téngase en cuenta que el correo electrónico será el medio de comunicación ordinario.