lunes, 25 de febrero de 2013

Reuniones en el CEP esta semana



rocking-kids.webs.com 

El martes 26 de febrero, a las 12,30 horas, en el CEP de Lanzarote, se celebra una sesión informativa acerca del procedimiento para la realización de las pruebas de nivel lingüístico al alumnado CLIL Secundaria. Tendrán que asistir un representante del equipo directivo y  la persona coordinadora del Programa CLIL Secundaria de los centros que participan en las pruebas de nivel del alumnado CLIL. El encuentro se desarrollará en videoconferencia con el CEP de Gran Tarajal.

Por otra parte, el miércoles 27 de febrero, a las 11.00, en el CEP de Lanzarote, se convoca a representantes de equipos directivos de centros de primaria que no están en CLIL para ser informados del Programa “Acompañamiento lingüístico en lengua extranjera”. Es una iniciativa que forma parte de los convenios de cooperación territorial y el Ministerio de Educación, que permitirá que alumnado de primer ciclo participe en clases de conversación en inglés, en una sesión semanal de 2 horas fuera del horario lectivo, durante 12 semanas, en grupos que no superen la veintena de alumnos.

jueves, 21 de febrero de 2013

Estudiantes Erasmus en prácticas en centros educativos


La Oficina de Programas Europeos de Educación en Canarias (OPEEC) ha contactado con el CEP de Lanzarote para informar que dicho organismo gestiona directamente la participación de estudiantes Erasmus en prácticas en centros educativos,  por periodos de entre 3 y 9 meses, a tiempo completo en el aula, donde puede ayudar al profesor-a como personal de apoyo en lenguas extranjeras o cualquier otro área. Esta participación no implica ningún coste para el centro ni ninguna responsabilidad (el estudiante Erasmus viaja con seguro y tarjeta sanitaria europea).
La tramitación de la solicitud de este recurso humano es muy simple y sólo consiste en rellenar la ficha de datos llamada Erasmus Placement Offer , y aportar la mayor información posible en cada uno de los apartados. También se debe redactar una carta de presentación, donde se incluya información general del centro, el perfil de los alumnos y lo que se necesita.
A través de este enlace al blog de la OPEEC podrán encontrar la ficha de datos y un ejemplo de carta, perteneciente al CEIP Pepe Dámaso – Primary School. Además, al cumplimentarla, se debe especificar los países de procedencia en los que el centro está interesado.
Finalmente, se envían estos dos documentos (la carta de presentación y la ficha de datos) a opeec.ceucd@gobiernodecanarias.org.  Desde la OPEEC se encargarán de gestionar su solicitud.
En el caso de que conozcan a algún-a estudiante universitario de alguna universidad europea, interesado-a en realizar sus prácticas en su centro, han de comunicarle que su universidad se debe poner en contacto con la OPEEC.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Reunión el 26-F sobre pruebas de nivel lingüístico al alumnado CLIL Secundaria

Están convocados un representante del equipo directivo y el/la coordinador-a CLIL del cada IES que participará en la prueba.

La Coordinación de Lenguas Extranjeras de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa (DGOIPE) celebrará el  próximo martes 26 de febrero, a las 12,30 horas, en el CEP de Lanzarote, una sesión informativa acerca del procedimiento para la realización de las pruebas de nivel lingüístico al alumnado CLIL Secundaria. Tendrán que asistir un representante del equipo directivo y  la persona coordinadora del Programa CLIL Secundaria de los centros que participan en las pruebas de nivel del alumnado CLIL. El encuentro se desarrollará en videoconferencia con el CEP de Gran Tarajal.

martes, 19 de febrero de 2013

Ayudas para cursos de inmersión lingüística


 La Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades ha publicado una Resolución, con fecha 25 de enero, por la que se convocan ayudas para participar en cursos de inmersión en lengua inglesa organizados por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, destinadas a titulados en Master en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas y a Maestros que hayan finalizado la carrera después de 2009.


Últimos días para solicitar teleformación CLIL


 El jueves 28 de febrero finaliza el plazo para solicitar alguno de los cursos disponibles en el Aula Permanente de Teleformación CLIL, que tiene como finalidad impulsar la actualización metodológica para impartir contenidos de otras áreas y materias en inglés, y contribuir así a través del aprendizaje de lenguas extranjeras, a la adquisición de la competencia en comunicación lingüística y del resto de las competencias básicas. En total se convocan 24 actividades lo que supone un total de 1.440 horas de formación y 1.390 plazas.

La convocatoria está dirigida a profesorado que imparte docencia en el Programa CLIL y profesorado que quiera solicitar su incorporación a este. El periodo de inscripción ha estado abierto desde el 14 de enero y concluirá el 28 de febrero de 2013.

Sólo podrá inscribirse profesorado de centros públicos que estén en ejercicio activo. Para poder acceder a solicitud on-line tiene que validarse con su NIF o NIE en el campo “NIF/NIE” (con letra) y con su clave SUA (clave de la nominilla) en el campo “Contraseña”. Justo antes de acceder a la solicitud se le pedirá una clave de acceso: escriba CLIL2013. Para las solicitudes realizadas entre el 14 de enero y el 6 de febrero recibirá, a partir del 8 de febrero, un correo electrónico que confirma su inscripción. Para las solicitudes realizadas entre el 8 de febrero y el 28 de febrero, la confirmación se realizará por correo electrónico en las 72 horas siguientes. La realización de los cursos es desde el 15 de febrero al 31 de mayo de 2013.

viernes, 8 de febrero de 2013

Happy Carnival!



El Carnaval ya está aquí, por delante días de alegría y diversión. El humor también se enseña y se aprende. Desde aquí, enhorabuena a todos los centros que han dedicado más esfuerzos de los retribuidos en nómina para que su alumnado viva, entienda y conozca esta importante manifestación de la cultura popular al máximo nivel. La gran mayoría de los centros CLIL también lo han entendido así. Uno de ellos, el Ceip Nieves Toledo, ha "invadido" literalmente las calles del centro de la ciudad de Arrecife y han animado la fría mañana del primer gran día del carnaval en la calle. Felicidades a su claustro y a su equipo directivo.

Carnaval sobre la historia del mundo en el Ceip Costa Teguise

Decoración carnavalera del hall del Ceip Costa Teguise.

Este vídeo sobre la historia del mundo en 2 minutos ha inspirado a uno de los centros CLIL de Lanzarote, el CEIP Costa Teguise, a celebrar el carnaval teniendo como motivo la historia de la humanidad. En el desfile carnavalero cada nivel representará un estadio de la evolución del planeta. Sin duda, una forma divertida de aprender.
El vídeo de dos minutos es el proyecto final de carrera de un estudiante de secundaria. Vale la pena verlo dos veces, es excelente. Las imágenes pasan de manera vertiginosa, pero al final tienes la sensación de que el recorrido está completo.