viernes, 16 de septiembre de 2016

ABP: Una aventura para valientes.

F/

 http://conecta13.com/wp-content/uploads/2015/06/CANVAS_Proyectos_C13_alta_resolucion.png

New online courses on Teacher Academy. School Education Gateway.

 https://www.kmk-pad.org/fileadmin/Dateien/bilder/3_PROGRAMME/2015_school-education-gateway-banner.jpg

The Teacher Academy enables teachers to access relevant online and on-site professional development activities on the online platform School Education Gateway. New online courses will become available this autumn. Which one will you take?
Cultural Diversity in your Classroom
Duration: 3 weeks – starts on 12 September
The course offers teachers an opportunity to access useful resources and exchange with peers on the challenging topic of cultural diversity in classrooms and is part of a 3-part course series. The 2nd course in the series, "Raising Awareness about the Situation of Newly Arrived Migrants", will launch on the 31st October 2016 and the 3rd course, "Integrating Newly Arrived Migrant Students in Schools", will launch on28th November 2016. More information about these courses will be available very soon. Enroll today!
Competences for 21st Century Schools
Duration: 4 weeks – starts on 19 September
This course is intended for teachers and other education professionals interested in competence-based education. The course aims to provide you with a thorough introduction to the topic, as well as making you aware of the issues and challenges related to making competence-based education a reality in the classroom. Enroll today!
Moving to Maths 2.0
Duration: 4 weeks – starts on 17 October
Mathematics is perceived by many young people as a difficult subject. At the same time, in a world awash with quantitative data, the understanding and application of mathematical concepts is becoming increasingly important. The course focuses on the development of collaborative projects in maths and other subjects using mathematical concepts. Enroll today!

lunes, 12 de septiembre de 2016

Five days of free talks and discussions with English language experts. FREE


Teacher development
Teaching for Success online conference
The British Council's first online CPD conference for teachers and teacher educators. You can register for the conference by visiting http://teachingforsuccess.eventbrite.com
More information:PINCHA AQUÍ

lunes, 5 de septiembre de 2016

RECURSOS PARA EL PRIMER DÍA DE CLASE.

En esta entrada queremos ofrecerte algunos links sobre activiades e ideas para el primer día de clase. Por supuesto tod aderezado con ilusión y pasión...


http://www.cuadernointercultural.com/primeros-dias-de-clase-ideas/

http://www.acentoespanol.com/es/easyblog/entry/actividades-que-funcionan-en-un-primer-dia-de-clase.html

http://www.profedeele.es/2014/09/actividades-presentacion-primer-dia-clase.html

http://laclasedeele.blogspot.com.es/2011/07/juegos-y-dinamicas-para-los-primeros.html

 https://es.pinterest.com/pin/329325791475362083/

 http://busyteacher.org/3046-fabulous-ideas-for-the-first-day-of-class.html


https://es.pinterest.com/eacierno/german-class-games/  https://es.pinterest.com/search/pins/?q=french&rs=typed&term_meta[]=french%7Ctyped


 
Resultado de imagen de primer día de clase
imagen:plus.google.com

PLAN PILE Y ACLEBI. PUBLICACIÓN DE LAS INSTRUCCIONES


La Unión Europea (UE) promueve el plurilingüísmo, entendido como la capacidad de las
personas para expresarse, al menos, en dos lenguas extranjeras, aparte de la materna. El
plurilingüísmo se presenta como una necesidad indiscutible hoy en día en una sociedad cada vez
más intercomunicada y globalizada y propugna el derecho del alumnado a tener acceso a una
formación lingüística adecuada y a la posibilidad de formarse a lo largo de su vida.
A través de la concienciación llevada a cabo por la UE para el fomento del plurilingüísmo, se
comenzó a investigar profundamente en la enseñanza y en el aprendizaje de las lenguas,
desarrollándose numerosos proyectos y programas que los incentivan. Una de estas experiencias
educativas es el programa Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras
(AICLE), conocido por las siglas en inglés CLIL, que corresponden a Content and Language
Integrated Learning. Este modelo, que se viene desarrollando desde el año 2004 en nuestra
Comunidad, ha supuesto un giro positivo en la adquisición de las lenguas extranjeras por parte
del alumnado que se ha beneficiado del programa.
El enfoque de este programa está basado en dos ideas fundamentales: que la motivación en este
modelo es intrínseca, ya que el alumnado encuentra rápidamente una utilidad a aquello que
aprende y que la lengua ha de aprenderse para ser usada. En efecto, el Aprendizaje Integrado de
Contenidos y Lenguas Extranjeras defiende la idea de que existe un mayor éxito en el
aprendizaje de lenguas extranjeras si son adquiridas al instruirse con otros aprendizajes reales, y
no en contextos ficticios o situaciones forzadas.
El beneficio que reporta un currículo integrado de las lenguas y las áreas no lingüísticas es que
el vínculo que se establece entre las diferentes áreas y materias del conocimiento, además de
aportar coherencia metodológica a la enseñanza y al aprendizaje, elimina las duplicaciones y
las redundancias y permite el refuerzo entre ellas. Además, se logra formar a personas que son
capaces de entender, hablar, leer y escribir, con distintos niveles competenciales, y que pueden
enriquecer su desigual repertorio lingüístico a lo largo de toda la VIDA.


PARA SEGUIR LEYENDO LA RESOLUCIÓN PINCHA EN LE ENLACE:

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/programas-educativos/hablar-otra-lengua/programa-aicle/instrucciones-programa-aicle-curso-2016-17.html

miércoles, 8 de junio de 2016

Docentes de cuatro centros de Lanzarote visitan países europeos para recabar buenas prácticas

En esta entrada nos hacemos eco de una noticia publicada sobre nuestro consorcio dentro del programa Erasmus+.

 Docentes de cuatro centros de Lanzarote visitan países europeos para recabar buenas prácticas

Dentro del programa Erasmus+, coordinado por la Consejería de Educación y Universidades, los profesores han conocido la metodología de Finlandia, Italia, Lituania, Portugal y Suecia
Docentes participantes del proyecto 'Generating CLIL bridges: Lanzarote Europe Challenge'
Docentes participantes del proyecto 'Generating CLIL bridges: Lanzarote Europe Challenge'.

El profesorado de los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) lanzaroteños César Manrique, Zonzamas, Yaiza y Las Salinas y del Centro de Profesorado de Lanzarote, han iniciado este curso 2016/2017 su proyecto 'Generating CLIL bridges: Lanzarote Europe Challenge', una iniciativa que ha llevado a 12 docentes a centros de distintos países de la Europa para conocer su metodología educativa y recabar buenas prácticas docentes. El proyecto implicará el año que viene a cuatro docentes más en las restantes movilidades.

Coordinado por la Oficina de Programas Europeos de Educación de Canarias de la Viceconsejería de Educación y Universidades del Gobierno autonómico, el proyecto de 'Lanzarote Europe Challenge' ha sido uno de los cinco únicos consorcios escogidos a nivel nacional para participar en el programa de movilidad: estos consorcios, unión de varios centros educativos bajo un mismo proyecto, han sido seleccionados entre un total de 701 solicitudes; de estas, fueron aceptados 314 proyectos de participación individual y cinco consorcios, entre ellos el del equipo de Lanzarote.
La propuesta de estos profesores ha sido establecer para el bienio 2015-2017 diecisiete movilidades, no sólo para realizar un seguimiento de las metodologías docentes de otros países de Europa, sino además para recibir formación específica sobre nuevas fórmulas de organización y gestión de las aulas basadas en la metodología CLIL.
El proyecto ha conectado a los Institutos de Educación Secundaria lanzaroteños con los centros educativos Hakkarin koulu (Finlandia), Liceo Ilaria Alpi (Italia), The International School of Älmhult (Suecia), Vilnaus Mykolo Birziskos gimnaszija (Lituania), Kauno
technologijos universiteto Vaizganto progimnazija (Lituania), Klaipeda Zaliakalnio Gymnasium (Lituania), Agrupamento ESLA (Portugal) y Joniskio "Auros" gimnazija (Lituania). Además de estos centros, The International School of the Stockholm Region, en Suecia, acogió a una de las docentes implicadas en el proyecto, permitiéndole la observación de buenas prácticas.
Además de estas observaciones de buenas prácticas, algunos docentes realizaron cursos de especialización en la metodología CLIL, que se basa en el aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera, en Portugal, Finlandia e Italia, así como de inmersión lingüística en Irlanda.
Puedes seguir toda la experiencia de este proyecto a través de su blog, alojado en el portal de la Consejería.

El programa Erasmus+
Erasmus+ (2014-2020) es el programa de la Unión Europea (UE) para educación, formación, juventud y deporte, abarca bajo un mismo paraguas siete programas de educación anteriores en un único programa integrado y cuenta con un presupuesto de 14.700 millones de euros para los próximos 7 años, lo que supone un aumento del 40 % en los niveles de gasto.
El programa permite que 4 millones de europeos trabajen, se formen, adquieran experiencia laboral o realicen labores de voluntariado en otro país y así, conjuntamente, aprender y mejorar. No solo proporciona ayudas individuales para la formación, que pueden solicitarse a través de una institución, sino que también apoya las asociaciones transnacionales entre instituciones y organizaciones de educación, juventud y deportes, fomenta la cooperación y la unión entre el mundo de la educación y el trabajo para abordar el problema de la carencia de capacidades en algunas competencias y respalda los esfuerzos nacionales para modernizar los sistemas de educación, formación y juventud.
Fuente: http://www.gobiernodecanarias.org/noticias/eu/Educacion/72768/docentes-cuatro-centros-lanzarote-visitan-paises-europeos-recabar-buenas-practicas