lunes, 7 de noviembre de 2011

Hoy lunes 7 finaliza el plazo para inscribirse en las Jornadas CLIL Primaria




Fuente: cebalzira.wikispaces.com
Ya queda menos para el inicio de las Jornadas CLIL de este curso, que se celebrarán con el formato de curso de formación de 12 horas con el título “Learning to be, do and act in CLIL”, y que se celebrará los días 9 y 10 de noviembre. Hoy, lunes 7 de noviembre, finaliza el plazo para formalizar la inscripción en el siguiente enlace:


La primera cita será el miércoles 9 de noviembre a las 16.00 horas en el salón de actos del Ceip Capellanía del Yágabo. La forma más fácil de acceder este colegio es aparcando en la Vía Medular, a la altura del edificio del Registro de la Propiedad. El colegio se encuentra en la parte trasera.  El contenido de la sesión del miércoles 9 está marcado por el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes en Lanzarote, noveles y veteranos, en el Programa CLIL. La sesión del día 10 contará con dos ponentes que abordarán el uso de la plataforma Moodle como herramienta clave para mejorar el desarrollo de este programa, así como el diseño de la programación y la evaluación. En estos dos días también tendrá una atención especial la metodología, a la que se hace referencia en la ilustración de esta entrada. Las 4 horas restantes del curso se completarán a través de teleformación, con el diseño de una actividad en la plataforma.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Jornadas de TEA en Las Palmas

La Sociedad Canaria de Profesorado de Inglés (TEA) ha abierto el plazo de inscripción para las XXVIII JORNADAS TEA "CLIL makes the school go round". Estas jornadas  se celebrarán en el CEP Las Palmas II  de Las Palmas de Gran Canarias los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2011. Para obtener información más detallada pincha en este enlace o visita la
web de este colectivo.

PUNTUALIZACIONES SOBRE LAS JORNADAS CLIL PRIMARIA DE LOS DÍAS 9 Y 10 DE NOVIEMBRE

La asistencia a esta actividad, organizada por la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa (DGOIPE), de formación, coordinación y seguimiento para el profesorado nuevo y veterano en el programa, no es obligatoria. Sin embargo, en las “Instrucciones para el Desarrollo de la Modalidad de Aprendizaje Integrado de Lengua Inglesa y Contenidos de otras Áreas en Educación Primaria en el curso 2011-2012”, en el punto 1 de la Instrucción Segunda, referente a “Compromisos del profesorado” se indica: 1. Asistir a las sesiones de coordinación y a las sesiones de seguimiento convocadas por la Administración Educativa y a la formación específica que se diseñe para el desarrollo CLIL, dentro y fuera del centro de trabajo.

El profesorado participante en CLIL tiene derecho a certificar 30 horas por año académico, siempre y cuando cumpla con requisitos como realizar formación CLIL (convocada o no por la Administración educativa) y participar en la plataforma Moodle del programa aportando trimestralmente una actividad llevada a la práctica, un enlace web de interés CLIL o una participación en el foro. Una parte importante de la formación de los días 9 y 10 de noviembre está dedicada al uso de la plataforma Moodle y, de hecho, el trabajo de 4 horas de la fase de teleformación  consistirá en la elaboración de la aportación del primer trimestre a la Moodle.

No está de más recordar que  la situación especial que vive el Programa CLIL en este curso por la no incorporación, hasta el momento, de los-as auxiliares de conversación incrementa la importancia de los encuentros del profesorado de distintos centros en los que se dedica tiempo al seguimiento y la coordinación de cómo se está desarrollando el Programa.

La matrícula para esta actividad se puede realizar en este enlace a la matrícula online

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Abierta la inscripción para las Jornadas CLIL

Las primeras Jornadas CLIL Primaria de este curso, un encuentro para la formación y el intercambio de experiencias del profesorado nuevo y el veterano en el programa CLIL, se celebrará los días 9 y 10 de noviembre, en horario de 16.00 a 20.00 horas, con el formato de un curso titulado “LEARNING TO BE, DO AND ACT IN CLIL. PRIMARY EDUCATION (LANZAROTE)”, y la matrícula se puede realizar aquí mismo, hasta el día 6 de noviembre: Pincha aquí para matricularte
El curso tiene una duración de 12 horas, 8 de las cuales son presenciales y 4 se completarán por teleformación en la plataforma Moodle del programa. La primera sesión se desarrollará en el salón de actos del Ceip Capellanía del Yágabo y consistirá en la celebración de dos mesas redondas y en la presentación de cinco experiencias, una de cada uno de los ciclos de primaria, otra de educación física y otra de educación artística CLIL. Al día siguiente, el grupo asistente se dividirá en dos, uno comenzará con la formación Moodle y el otro con la formación en programación y evaluación. Tras el descanso se intercambiarán. Las ponentes de esta sesión serán Nizamar del Rosario y Ángela Nuez, profesoras CLIL con destino en Gran Canaria y con experiencia en la impartición de formación relacionada con el programa CLIL Primaria. Las 8 de horas de teleformación se computarán tras el diseño de una actividad para la plataforma Moodle y subir un enlace de interés para el programa en el foro de la plataforma.  

lunes, 31 de octubre de 2011

Noviembre, mes de formación CLIL

El mes de noviembre se presenta como un periodo especial para la formación en CLIL. En coordinación con la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, el CEP de Lanzarote ya puede confirmar las fechas de diversas convocatorias de formación dirigidas al profesorado implicado en el programa CLIL, tanto en primaria como en secundaria.
La primera convocatoria serán las Jornadas CLIL para el profesorado de primaria. Están convocados los 50 docentes de primaria implicados en el programa. Las dos sesiones presenciales se desarrollarán los días 9 y 10 de noviembre. El 9 será en el salón de actos del Ceip Capellanía del Yágabo, de 16.00 a 20.00 horas. El 10 los asistentes se dividirán en dos grupos, ya que la parte teórica se impartirá en el CEP y la práctica de las TIC en un centro educativo de las inmediaciones. Las ponentes de esta sesión son Nizamar del Rosario y Ángela Nuez, maestras con experiencia CLIL en Gran Canaria. Las 4 horas restantes del curso serán de teleformación y consistirán en la realización de una tarea que habrá que subir a la Moodle de CLIL y en subir un enlace de interés para el programa CLIL.

Además, el CEP ha organizado otros cursos de interés para el profesorado CLIL de primaria y secundaria, vinculados a las TIC. De este modo, el curso de 12 horas "Planificación y gestión de las TIC en la clase de CLIL Primaria", impartido por Santiago Afonso, se celebrará los días 17 y 22 de noviembre, y 1 de diciembre; y el curso de 12 horas "Planificación y gestión de las TIC en la clase de CLIL Secundaria", impartido por Antonio Sergio Pérez Marrero, se desarrollará los días 16, 23 y 29 de noviembre.

Halloween en el Ceip Costa Teguise




 Al igual que otros centros educativos, el Ceip Costa Teguise, participante en el programa CLIL desde hace tres cursos, ha dedicado un esfuerzo importante en tiempo, imaginación y recursos a ambientar la celebración de Halloween. Las fotos que acompañan esta entrada son una buena prueba de la calidad del trabajo realizado en la decoración de distintos escenarios, tanto en la recepción del centro educativo como en el gimnasio y en otros rincones que han permitido al alumnado sentir de un modo más especial esta celebración y las actividades educativas diseñadas a acercar la cultura anglosajona y sus celebraciones.

jueves, 20 de octubre de 2011

Reunión de directores-as en el CEP el viernes 21 a las 12.00 horas

Los-as directores-as de los centros educativos con auxiliar de conversación están convocados a una reunión informativa en el CEP de Lanzarote, el viernes 21 de octubre a las 12.00 horas, donde serán informados a través de videoconferencia sobre la situación de los auxiliares de conversación en el presente curso escolar. El colectivo de auxiliares de conversación no se ha podido incorporar aún a su actividad en los centros educativos  y la situación se mantiene bloqueada debido a un problema surgido con la Seguridad Social en la provincia de Santa Cruz de Tenerife en relación con la modalidad de contratación que se efectuaba a estos profesionales.  Los-as directores-as serán informados sobre todos los detalles y el estado actual de este proceso.