martes, 11 de septiembre de 2012

Acción de inicio de curso: firmar el compromiso CLIL



Ilustración: alinguistico.blogspot.com 




Una de las acciones a desarrollar por el profesorado participante en CLIL en este inicio de curso, tal como aparece en las instrucciones para este año académico de esta modalidad de aprendizaje, es la firma de su compromiso de implicación en el programa. Podrán acceder a ese documento a través de este enlace, que les lleva a la última convocatoria publicada en BOC para la incorporación de nuevos centros CLIL, que data de 2010. Por otro lado, las personas responsables de la coordinación tendrán que activar también la elaboración del escrito que se dirigirá a las familias en este mes de septiembre para que firmen su compromiso de participación. En la plataforma Moodle del Programa CLIL se pueden encontrar modelos ya realizados por centros participantes en el programa. Se localiza en la sección de Información, en el apartado dirigido a coordinadores-as (Only for general information about your school. For School Coordinators). Habrá que pinchar donde indica el número de archivos subidos (view…submitted assignments). Y desde ahí se hace doble click sobre la última modificación: Last Modified (Student). Ahí podrán encontrar distintos modelos de cartas de compromiso dirigidas a la familia, encuestas para final de curso, y otros aspectos de sumo interés para el buen funcionamiento de CLIL en el centro.


lunes, 10 de septiembre de 2012

Nuevo modelo pedagógico e implantantación de las rúbricas generales


El curso 2012-2013  estará marcado pedagógicamente por la implantación de un nuevo modelo en los centros de Canarias. Durante el presente curso se inicia la implantación en los centros docentes de las rúbricas generales en el marco del Plan Global de Universalización del Exito Escolar. Es importante saber que las dos tareas que se recomiendan a los centros desde la Dirección General para ser abordadas en el mes de septiembre es la revisión y realización de las programaciones didácticas (manejando el documento de la Versión Definitiva de las Orientaciones para la elaboración de la Programación Didáctica, disponible en la web de la Consejería) y la Evaluación Inicial del grado de desarrollo de las competencias básicas en el alumnado, para lo que se recomienda consultar el documento orientativo elaborado al efecto sobre cómo diseñar en el equipo docente la evaluación inicial con un enfoque competencial.
La directora general de Ordenación Educativa, Georgina Molina, ha difundido una carta en la que marca la línea de trabajo para este curso en relación con las Competencias Básicas y que a continuación resumimos en cinco puntos:
-"Ha llegado el momento en este curso 2012-13 de poner en marcha el modelo pedagógico que que se ha ido fraguando desde el año anterior (110 docentes integrados en 34 comisiones), concretándose en la elaboración de las "rúbricas generales" para cada una de las áreas y materias de la Educación Obligatoria. Nos toca ahora llevarlo a la práctica".
-"Las rúbricas llegarán a los centros enmarcadas en un plan de formación específico para todo el profesorado de la Comunidad Autónoma, compatible con los diseñados por cada uno de los centros. Y se contará con un entorno virtual como herramienta facilitadora".
-"La primera fase (a realizar en septiembre) de implantación del modelo consistirá en la revisión y redacción de las programaciones didácticas y el diagnóstico inicial del alumnado".
-"La segunda fase, entre octubre y diciembre, fundamentada en una formación inicial básica sobre el uso de las rúbricas generales en la práctica docente. Se denominará Módulo Inicial".
-"Después de que las rúbricas sean conocidas y manejadas, tras esta fase de formación serán implementadas en PINCEL, lo que facilitará su utilización y la gestión de los datos de evaluación".

viernes, 7 de septiembre de 2012

Video resumen de la actividad CLIL del IES César Manrique

Presentamos el vídeo que resume la actividad CLIL del IES César Manrique durante el curso 2011-2012, en el que la profesora de inglés Nuria Mesa fue la coordinadora de CLIL. En 3 minutos y medio quedan plasmadas imágenes de los distintos proyectos y actividades especiales que desarrollaron, desde el Sport Day, el intercambio de información con un IES del programa CLIL de la isla de Fuerteventura, el proyecto de Piratas impulsado desde el Seminario Intercentros, etc. Agradecemos la iniciativa de Nuria Mesa de compartir con el profesorado CLIL de la isla este vídeo titulado "Yes, we can!!!" y animamos al resto de compañeros-as a que nos envíen todo el material que consideren de interés y que podamos darle difusión desde este blog.

jueves, 6 de septiembre de 2012

24 cursos CLIL para el primer trimestre



Ya está abierta la inscripción para la primera convocatoria del Aula Permanente de Teleformación de CLIL, a la que se puede acceder a través de este enlaceHay un total de 24 cursos, entre los que destacan First Steps in CLIL para primaria y cada una de las especialidades CLIL de Secundaria, Developing CLIL para primaria y cada una de las materias de secundaria, Resources and Material in CLIL (con una versión para primaria y otra para secundaria), y un curso sobre ETwinning.
Este aula virtual tiene como finalidad impulsar la actualización metodológica para impartir contenidos de otras áreas y materias en inglés, y contribuir así a través del aprendizaje de lenguas extranjeras, a la adquisición de la competencia en comunicación lingüística y del resto de las competencias básicas. En total se convocan 24 actividades lo que supone un total de 1.440 horas de formación y 1.390 plazas.
 Estas actividades están dirigidas al profesorado que imparte docencia en el Programa CLIL o que quiera solicitar su incorporación a éste. La inscripción para la primera convocatoria estará abierta desde el 3 de septiembre al 15 de octubre de 2012. Para las solicitudes realizadas entre el 3 y el 13 de septiembre recibirá, a partir del 13 de septiembre, un correo electrónico que confirma su inscripción. Para las solicitudes realizadas entre el 13 de septiembre y el 15 de octubre, la confirmación se realizará por correo electrónico en las 72 horas siguientes. Se puede solicitar más de un curso marcando en la solicitud telemática hasta un máximo de dos cursos que sean de su interés del catálogo de acciones formativas de esta Aula Permanente en cada convocatoria.
 Para poder solicitar nuevos cursos en esta Aula Permanente a partir de enero de 2013 (segunda convocatoria), es imprescindible que haya superado con aprovechamiento el curso o los dos cursos que solicite en la primera convocatoria. Si no fuera así, no podrá matricularse en la siguiente convocatoria.

martes, 4 de septiembre de 2012

Coordinación CLIL, preferiblemente, miércoles a última hora





                                             Ilustración: mamuflo.wordpress.com

Uno de los compromisos de los centros, establecidos en la instrucción tercera, en el punto 3 para primaria y en el 4 para secundaria, señala que habrá que “garantizar en el horario semanal, la coordinación del profesorado implicado en el programa, asignando dicho horario preferiblemente los miércoles para prever el establecimiento de sesiones de coordinación intercentros en momentos puntuales”. Desde el CEP de Lanzarote, se recomienda que sea en la última sesión, la quinta hora en primaria y la sexta en secundaria, para facilitar el encuentro de profesorado de distintos centros.
Otros aspectos importantes de las instrucciones para este inicio de curso es que el docente responsable de la coordinación CLIL coordinará la elaboración de un compromiso de participación en esta modalidad de aprendizaje para el alumnado y su familia, consensuado con el claustro. En la plataforma Moodle existen varios modelos y próximamente se les facilitarán ejemplos. Asimismo, todo el profesorado implicado deberá firmar el documento de compromiso por el que se aceptan los requisitos establecidos. Se encuentra en el BOC de la última convocatoria CLIL. Próximamente se facilitará a los centros el modelo.
Otra novedad destacada, de la que informaremos más detenidamente próximamente, hace referencia a la constitución de diferentes grupos de trabajo o seminarios con el profesorado de los distintos centros que desarrollan el programa, para facilitar la unificación de criterios e intercambio de ideas y materiales. 

lunes, 3 de septiembre de 2012

Aspectos destacados de las instrucciones CLIL



Ilustración: twosummers.co.za
En el momento actual de lectura de instrucciones e inicio de la elaboración de horarios, destacamos de la Resolución de la Dirección General que dicta las instrucciones para el desarrollo de CLIL en este curso 2012-2013, tanto para Primaria como para Secundaria, la conveniencia de reservar el miércoles para el horario semanal de coordinación del profesorado  implicado en el programa, con el fin de facilitar en momentos puntuales la coordinación intercentros. En otro orden de cosas, y en respuesta a varias consultas recibidas desde varios centros de primaria, destacar que, siempre que se pueda, debe ser la misma persona la que imparta inglés, conocimiento del medio y artística en inglés. El apartado 2 de la segunda instrucción dice: “El profesorado de inglés es el responsable tanto de la impartición de esta área como de las sesiones de conocimiento del medio natural, social y cultural, y educación artística en inglés, y siempre será la misma persona la que imparta CLIL e inglés en el grupo. Por otro lado, este profesorado tendrá una única programación que incluya todos aquellos elementos del currículo de conocimiento del medio natural, social y cultural, o de educación artística en su caso, dentro del área de inglés”.
En caso de no contar con horas suficientes de profesorado especialista de inglés, el apartado e) de la instrucción 9 dice: “El profesorado al que se refieren los apartados b (especialistas de música o educación física con la especialidad de inglés) y c (profesorado Primaria CLIL que puede impartir inglés si tiene la especialidad, conocimiento del medio y artística en inglés) anteriores podrá impartir conocimiento del medio y educación artística en inglés en otros grupos diferentes de su tutoría”. En resumen, para dar el área de inglés es preciso tener la especialidad de inglés. El profesorado de música o educación física CLIL que no tenga la especialidad de inglés sólo podrá impartir parcialmente su área en inglés. El profesorado nombrado por Primaria CLIL que tenga la especialidad de inglés impartirá inglés, conocimiento del medio y artística en inglés a su tutoría preferentemente. En caso de no cubrirse con los nombrados como especialistas de inglés, ese profesorado Primaria CLIL podrá atender a más grupos distintos a su tutoría de su nivel o ciclo.

Bienvenidos al nuevo curso 2012-2013




Ilustración: 3aatschool.blogspot.com
Desde este blog CLIL del CEP de Lanzarote le deseamos a cada una de las personas participantes en el programa CLIL un nuevo año académico pleno de satisfacciones personales y profesionales. Esperamos que el periodo de descanso les haya cundido y que la vuelta se vea acompañada de ilusión, nuevos retos y proyectos. Desde este blog, y desde las asesorías que trabajamos en este programa en Lanzarote (José Juan Romero, para educación primaria; y Carmen Gloria Morales, para educación secundaria), nos comprometemos a prestarles el apoyo y la información que necesiten.  Hay dos novedades a tener en cuenta en este primer día de curso. Por un lado, ya se encuentra publicada en la plataforma moodle de CLIL, en el apartado News Forum, la Resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa por la que se dictan  Instrucciones  para el desarrollo de la modalidad de Aprendizaje Integrado de Lengua Inglesa y Contenidos de otras áreas o materias. Por otro lado, en la web de la Dirección General de Ordenación se puede consultar la oferta existente de formación en el Aula Permanente de Teleformación del Programa CLIL.